desde el centro de interpretación hasta los pilones y con regreso hasta el centro son unos 7km. pero la ida es todo subidita
domingo, 28 de marzo de 2010
ruta de los pilones en el valle del jerte
El valle del jerte tiene más cosas ademas de cerezos y un buen ejemplo de ello es esta preciosa ruta dentro de la reserva natural "garganta de los infiernos".
desde el centro de interpretación hasta los pilones y con regreso hasta el centro son unos 7km. pero la ida es todo subidita
desde el centro de interpretación hasta los pilones y con regreso hasta el centro son unos 7km. pero la ida es todo subidita
miércoles, 3 de marzo de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
mapa de las comarcas extremeñas

Para que vayais ubicando las zonas de las que os voy hablando ahi teneis un mapa de todas las comarcas extremeñas, ya sabeis que yo hablo de las de la parte de arriba del mapa, que son las cercanas a mi pueblo (plasencia) y las que mas conozco
No es la zona de garganta la olla, pero si es verdad que hay algunas similitudes en el paisaje. Mando mas fotos sobre la zona y he copiado una pagina que dice muchas cosas sobre ella.
martes, 23 de febrero de 2010
la sierra de gata

Otra de las comarcas cercana a mi pueblo es la de sierra de gata.
Esta zona es una de las más desconocidas del norte de Caceres y ojo! porque no tiene nada que envidiar ni al valle del jerte, ni a la vera.
Se encuentra situada al oeste en la raya con portugal y pegando tambien con la provincia de Salamanca. Y el aislamiento que sufrió en los tiempos de las malas comunicaciones ha hecho de la zona un lugar de más pintoresco , imaginaos que en tres de sus pueblos se habla una lengua única llamada "la fala".
La comarca esta llena de piscinas naturales, que llamamos "gargantas" y sus pueblos conservan en su mayaria la arquitectura tipica y son preciosos.
Ya mandare mas fotos
lunes, 22 de febrero de 2010
cerezo en flor




hola, os animo a que visiteis la comarca del valle del jerte en las proximas fechas, entre el 15 de marzo y el 8 de abril suele darse la impresionante floración del cerezo y el valle se cubre con un manto blanco.
La mancomunidad lleva unos años organizando la fiesta del cerezo en flor y este año se inaugura el 18 de marzo en navaconcejo, una celebración multitudinaria y yo sinceramente recomiendo ir otro dia porque es como de verdad se aprecia la esencia de la comarca porque el cerezo en flor se ve igual pero el valle y su gente se aprecia en un ambiente mas sosegado
viernes, 19 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)